ENTREVISTAS
ENTREVISTA A PROFESOR DE PRIMARIA
DON JUANJO
Pregunta: ¿Cuánto tiempo lleva trabajando en el centro?
Respuesta: 8 años aproximadamente
P: ¿Has visto un cambio a mejor de la educación durante ese periodo?
R: Ha habido muchos cambios generales en el proceso de la LOMCE, no se si decirle a mejor o a peor.
P: Cuál es la media de notas en general, ¿aprobados o suspensos?
R: La media de notas es aprobados ya que el nivel de estos cursos es muy básico y fácil de aprender.
P:¿Qué medidas utiliza para ayudar a los que están suspensos?
R: Hacer que presten más atención en clase y que se centren en sus fallos
P: ¿Le parece lengua una asignatura esencial para los alumnos?
R: Sin duda, les ayuda mucho en la gramática, comprensión lectora y correcciones de los errores ortográficos entre otras cosas.
P: ¿Qué contenidos son los que más le cuestan a los alumnos?
R: Los dictados, porque suelen tener muchas faltas de ortografía
P: Respecto a la LOMCE, ¿se ha cambiado el nivel de dificultad en primaria?
R: No, aunque se evalue de otra manera, los contenidos son prácticamente los mismos
P: Cuál es la mejor forma de dar clase a los alumnos, ¿en grupos o individual?
R: En grupos les gusta más trabajar, además, se vuelven más competitivos y prestan más interés.
P: ¿Qué tipo de juego suele hacer para que aprendan?
R: A ellos les gusta mucho una actividad que solemos hacer en clase a la que llamamos el dictado de colores. Cuando he terminado de dictarlo, con colores separan las clases de palabras y las analizan.
P: Vale, muchas gracias!
DON JUANJO
Pregunta: ¿Cuánto tiempo lleva trabajando en el centro?
Respuesta: 8 años aproximadamente
P: ¿Has visto un cambio a mejor de la educación durante ese periodo?
R: Ha habido muchos cambios generales en el proceso de la LOMCE, no se si decirle a mejor o a peor.
P: Cuál es la media de notas en general, ¿aprobados o suspensos?
R: La media de notas es aprobados ya que el nivel de estos cursos es muy básico y fácil de aprender.
P:¿Qué medidas utiliza para ayudar a los que están suspensos?
R: Hacer que presten más atención en clase y que se centren en sus fallos
P: ¿Le parece lengua una asignatura esencial para los alumnos?
R: Sin duda, les ayuda mucho en la gramática, comprensión lectora y correcciones de los errores ortográficos entre otras cosas.
P: ¿Qué contenidos son los que más le cuestan a los alumnos?
R: Los dictados, porque suelen tener muchas faltas de ortografía
P: Respecto a la LOMCE, ¿se ha cambiado el nivel de dificultad en primaria?
R: No, aunque se evalue de otra manera, los contenidos son prácticamente los mismos
P: Cuál es la mejor forma de dar clase a los alumnos, ¿en grupos o individual?
R: En grupos les gusta más trabajar, además, se vuelven más competitivos y prestan más interés.
P: ¿Qué tipo de juego suele hacer para que aprendan?
R: A ellos les gusta mucho una actividad que solemos hacer en clase a la que llamamos el dictado de colores. Cuando he terminado de dictarlo, con colores separan las clases de palabras y las analizan.
P: Vale, muchas gracias!
ENTREVISTA
A PROFESOR DE BACHILLER
DON
DANIEL
Pregunta: ¿Cuánto tiempo lleva trabajando en
este centro?
Respuesta: Dos años aproximadamente
P: ¿Cuáles son los ejercicios que más le cuestan a los
alumnos?
R: Lo que más le cuesta hacer son los valores
expresivos y la sintaxis
P: ¿Qué tipo de ejercicios le gustaría que hiciésemos
para que refuercen?
R: Estaría bien que pongáis un ejercicio donde tengan
que sacar oraciones de un texto que contengan los tipos de “se” para analizarlas.
P: ¿Cuál es la media de notas en general, aprobados o
suspensos?
R: En mi clase suele haber más aprobados que suspensos.
Se esfuerzan bastante
P: Cuál es la forma de dar clase que más le gusta,
¿Trabajando en grupos o mejor individual?
R: Les gusta bastante más trabajar en grupo, y a mí
también me gusta más así ya que son más competitivos y se esfuerzan más para
hacerlo bien y ganar
P: En cuanto a sintaxis que tipo de oraciones prefiere
que demos, ¿subordinadas, coordinadas o yuxtapuestas?
R: Como no os puede dar tiempo a darlas todas, yo diría
que las subordinadas que son las que llevan peor.
P: ¿El nivel de dificultad de los ejercicios es como el
nivel de 4º de la ESO?
R: Si, prácticamente es casi igual que el de 4º
P: Muchas gracias.
Comentarios
Publicar un comentario