5º Primaria
DECIR LO QUE PIENSAS Y PENSAR LO QUE DICES
Entonces, continuó la Liebre, debieras decir lo que piensas.
- Pero ¡si es lo que estoy haciendo!, se apresuró a decir Alicia.
Al menos…, al menos pienso lo que digo…, que después de todo viene a
ser la misma cosa, ¿no?
Al menos…, al menos pienso lo que digo…, que después de todo viene a
ser la misma cosa, ¿no?
- ¿La misma cosa? ¡De ninguna manera!, negó de manera sorprendente el
Sombrerero.¡Hala! Si fuera así, entonces también daría igual decir: “Veo
cuanto como” que “como cuanto veo”.
Sombrerero.¡Hala! Si fuera así, entonces también daría igual decir: “Veo
cuanto como” que “como cuanto veo”.
- ¡Qué barbaridad!, dijo la Liebre de Marzo con la voz aguda. Sería como
decir que da lo mismo afirmar “me gusta cuanto tengo”, que “tengo cuanto
me gusta”.
decir que da lo mismo afirmar “me gusta cuanto tengo”, que “tengo cuanto
me gusta”.
- Valdría tanto como querer afirmar, añadió el Lirón, que parecía hablar en
sueños despierto, que da igual decir “respiro cuando duermo” que “duermo
cuando respiro”.
sueños despierto, que da igual decir “respiro cuando duermo” que “duermo
cuando respiro”.
- Eso sí que te da igual a ti, exclamó el Sombrerero.
(Lewis Carroll, “Alicia en el país de las maravillas”)
PLANO MORFOLOGÍA
- Rodea en el texto 3 determinantes, 3 sustantivos, 3 verbos y 3 adjetivos con diferentes colores.
- Analiza una de cada morfológicamente.
- Señala el sufijo o prefijo de estas palabras y crea una nueva con este.
-Submarino:
-Abuelita:
PLANO LÉXICO
- Agrupa en los globos palabras de la misma familia.
2. Aquí tenéis un enlace directo a un ejercicio para colocar la palabra primitiva.
3. Coloca en otra frase estas palabras:
- barbaridad :
- afirma:
PLANO SINTÁCTICO
- Separa en sujeto y predicado y diga el grupo y la función de lo subrayado.
El policía fué muy listo.
Los doctores operaron a sus pacientes
El libro resultó interesante
Luis y Luisa se escriben cartas
PLANO COMENTARIO
- Responde a las siguientes preguntas.
- ¿A quién le dice la Liebre que debe decir lo que piensa?
- A Alicia
| |
- Al Sombrerero
| |
- Al Lirón
| |
- A Lewis Carroll
|
-¿Qué nos quiere enseñar el texto?
-¿Crees que todas las personas deben decir lo que piensan?
RESPUESTAS:
PLANO MORFOLÓGICO
Ejemplos
- determinantes: el, la, lo
- sustantivos : Alicia, cosa, sombrero
- adjetivos : sorprendente, aguda, despierto
- verbos: negó, continuó, sería
PLANO LÉXICO
- 1º GRUPO: peine, peinar, despeinar, peinado.2ºGRUPO: zapato, zapatero, zapatería
3ºGRUPO: hilo, hilandería, hilar
4ºGRUPO: jabón, jabonera, jabonoso
5ºGRUPO: aguacero, agua, aguado
2. Barbaridad : Es una barbaridad que quieras vender tus zapatos.
Afirma: El médico afirma que estará bien
PLANO SINTÁCTICO
1.
PLANO COMENTARIO
- a) Alicia b y c ) Respuestas libres para que interactúen
Comentarios
Publicar un comentario